Si hablamos de pegar madera, cerámica o otro material, no es fácil entender exactamente cómo realizarlo, sobre todo si hablamos de bricolaje eventuales. Estas recomendaciones te asistirán a eludir los contratiempos más conocidos con los diferentes tipos de pegamento duradero.
Cómo escoger el tipo de pegamento duradero perfecto
- ¿En qué clase de material tenemos que utilizar el pegamento? El pegamento vinílico, por ejemplo, es extraordinario para reparar objetos de madera o bien carpintería de interior, por otra parte la cola de neopreno es perfecto para una gran cantidad de materiales, como superficies metálicas, el corcho, el PVC sólido.
- ¿Qué textura presenta la zona a pegar? ¿Es una área lisa?, ¿Las partes a adherir encajan bien? Los adhesivos de montaje son oportunos para áreas llanas.
- ¿Debe existir todavía juego entre las zonas a pegar?
- ¿Exactamente en qué entorno debemos usar el adhesivo? ¿Hace mucha humedad en al zona de pegado? Hay, por poner un ejemplo, pegamentos particulares para espacios húmedos.
- ¿A qué tensiones de tipo mecánico están expuestos los materiales tracción, etc? Si el adhesivo debe preservar la forma más allá de las muchas tensiones, selecciona un pegamento de cianoacrilato.
Virtudes de usar pegamento
El pegamento duradero entrega un número elevado de ventajas, con reparto justo de la tensión y un ahorro verdadero de peso, en especial en comparación con los tornillos. Igualmente, previene que se dañen las piezas a ensamblar y es muy, muy fácil de usar.
Cómo usar de modo apropiado la cola de vinilo
- En un principio, lo fundamental es limpiar con esmero las superficies a pegar.
- Pega entre las dos partes de forma similar. Usa una espátula si es preciso.
- Junta ambas partes. La posición se puede ajustar a la vez que el pegamento duradero no está seco del todo.
- Limpia bien las rebabas con un paño húmedo. No te olvides de pasarlo por la boquilla del tubo de pegamento.
- Mantén las partes encoladas con unas pinzas correctas. La fuerza final del pegado se alcanza pasadas algunas horas.
Pegamento termofusible
Simple de utilizar, exacto y eficaz, el pegamento termofusible así mismo aporta la ventaja de no incorporar disolventes. Efectivo para el pegado de materiales porosos o no porosos en el interior.
Cualidades del pegamento de neopreno
Igualmente conocido como pegamento de contacto, necesita una aplicación perfecta. Debe extenderse sobre las 2 piezas que se van a unir y posteriormente dejar que los disolventes que incorpora se evaporen unos 5 minutos.
- Es conveniente para: pegar madera, metal, Pvc solo duro.
- No tenemos margen de error: el pegado es inmediato y definitivo. Su fuerza está en relación con la presión que realicemos sobre las 2 superficies a pegar.
- Una pequeña desventaja: Tiene dentro disolventes. No es conveniente para los plásticos flexibles.
Pegamento de cianoacrilato
- El pegamento de cianoacrilato se conserva en pequeñas proporciones de 3,4 a 9 mlt, dado que solo se necesitan unas escasas gotas para facilitar pegados increíblemente fuertes.
- Este tipo de pegamento sin disolventes se seca muy de manera rápida bajo la influencia de la humedad, podemos soplar para acelerar el fraguado.
- Este tipo de pegamento se guarda mejor en el frigorífico.
Pegamento acrílico
Elaborado con resina acrílica, este pegamento duradero es muy simple de usar. Con base de agua, lo cual nos indica que está hecho sin sin disolventes, no largará gases ni olores y se puede limpiar con agua.
Un consejo considerablemente eficiente
Para conseguir una perfecta unión de los elementos a pegar, el primer acto es dejar limpias los elementos a pegar. Siempre es mejor adicionar pegamento en ambas partes a pegar, en una de las superficies poner el pegamento duradero a lo largo, y en la otra superficie por lo ancho.
Para que el encolado sea perfecto, las partes tienen que estar bastante limpias y no tener restos de grasas. En caso de requerirlo, con dependencia del material a pegar, podemos pasar un paño seco y limpio con acetona, por ejemplo.